En Namibia, el Parque Nacional de Etosha arde “y lo estamos abandonando”

Violentos incendios han devastado más de un tercio del legendario Parque Nacional de Etosha, en Namibia. El lunes 29 de septiembre, el primer ministro namibio anunció que los incendios en el parque estaban controlados. Sin embargo, aumentan las críticas contra el gobierno, acusado de permitir que la joya natural del país se queme.
El Parque Nacional de Etosha, una joya del patrimonio de conservación y turismo de Namibia, está ardiendo. No solo la hierba y los árboles están siendo reducidos a cenizas; es nuestro orgullo nacional, nuestra responsabilidad ambiental y el sustento de miles de personas. Mientras las llamas devoran hectáreas de este ecosistema irremplazable, quizás más preocupante que el propio incendio es el silencio colectivo y la flagrante falta de urgencia de quienes deberían liderar la lucha. ¿Dónde está la indignación?
Estas son las primeras líneas del indignado editorial del semanario namibio Windhoek Observer , publicado el lunes 29 de septiembre, tras el devastador incendio de más de un tercio del emblemático Parque Nacional Etosha de Namibia. "Etosha arde y lo abandonamos", titula el periódico, recordando que la reserva, un "tesoro nacional", es "una de las áreas protegidas más grandes de África y el motor turístico de Namibia". "Sin embargo, mientras los incendios devastan el paisaje, la respuesta es aletargada, mal coordinada y lamentablemente inadecuada", advierte el medio.
“Todos los incendios están contenidos”, anunció el primer ministro de Namibia, Tjitunga Elijah Ngurare, en Facebook el 29 de septiembre.
Continúe leyendo y acceda a una selección única de artículos traducidos de la prensa extranjera.
Courrier International